![]() |
Bosque en galería en el Arroyo Bejarano |
Descripción de la ruta
Fecha de realización: Sábado, 24 de octubre de 2015.
Longitud: 10,3 km
Tiempo empleado: 4 horas.
Dificultad: Fácil.
Desnivel : 300 m.
Mapa de la ruta: Puede descargarse un mapa de la ruta.
Perfil de la ruta


El camino continua ahora en dirección norte hasta llegar al Salto del Bejarano o Primer Venero del Bejarano. La vereda continua paralela al Arroyo Bejarano pasando por los restos de una antígua Fábrica de Paños y de una calzada romana. Poco después dejaremos a una lado el arroyo para buscar las ruinas del Molino del Martinete, escondidas entre la frondosidad.
![]() |
Mapa de la ruta |
Poco más adelante llegaremos al lugar conocido como Baños de Popea con una cascada que se precipita en una poza natural. Desde aquí tomaremos un camino que nos llevará de vuelta hasta Santa María de Trassierra.
La ruta se inicia al comienzo de la localidad de Santa María de Trassierra donde hay un aparcamiento junto a un cartel que nos indica la dirección hacia Cerro Muriano.
discurre por amplio camino de tierra,
hasta llegar a una bifurcación donde tomaremos hacia la derecha,
para continuar por carrill de las mismas características,
hasta llegar a un desvío hacia la derecha señalizado como "Fuente del Elefante",
que entre encinas,
y con los colores del otoño ya apuntando,
nos llevará primero a las cercanías de una acequia que proviene de la fuente del Elefante.
a la que llegaremos pocos minutos después.
![]() |
Fuente del Elefante |
Retomando el camino nos dirigimos ya hacia el Arroyo Bejarano,
que cruzaremos,
para desviarnos hacia la derecha por una cancela,
que nos llevará hasta el Salto del Bejarano.
con una pequeña cascada,
donde encontramos un singular cartel.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el Arroyo Bejarano para desviarnos por otra cancela, justo enfrente de la anterior,
A partir de aqui el camino se convierte en vereda que discurre paralela al Arroyo Bejarano,
adentrándonos en el bosque en galería,
pasa por el lugar conocido como "el rincón del duende".
para llegar a las ruinas del Molino del Martinete,
escondido entre la espesura del bosque,
desde aqui la vereda inicia un descenso,
que nos permite disfrutar del encanto del bosque en galería,
hasta alcanzar las galerías de unas antíguas minas romanas,
la verda continua por el bosque,
para, poco más adelante, llegar hasta el río Guadiato,
para recorrerlo durante un corto tramo,
Poco después nos separaremos de su curso hasta alcanzar las ruinas del Molino del Molinillo,
y el lugar conocido como Baños de Popea, que encontramos con su famosa cascada seca de agua y su poza estanca.
ascendiendo hacia la izquierda llegaremos de nuevo a un amplio carril
que nos lleva directamente de nuevo al inicio de la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario