![]() |
Torrecilla desde el Puerto de los Pilones |
Descripción de la ruta
Fecha de realización: Sábado 17 de diciembre de 2011.
Longitud: 15 km.
Tiempo empleado: 7 h. (incluido el tiempo para comer).
Dificultad: Alta. Tanto la distancia como el desnivel son apreciables.
Desnivel: 885 m.
Perfil de la ruta

![]() |
En rojo la ruta a seguir |

En el Área Recreativa de Quejigales hay un amplio aparcamiento para los vehículos.
Se inicia por una pista forestal.
Que rápidamente atraviesa un puente de madera.
Para internarse en una zona de pinos
incrementando poco a poco la pendiente.
Donde empiezan a aparecer los primeros ejemplares de pinsapos.
El sendero busca ya la Cañada del Cuerno.
hacia donde se dirige.
Esta cañada reune gran cantidad de ancianos pinsapos.
Con el suelo lleno de musgo que le dan al bosque una aire fantasmal y de cuento.
Tal es así que, si uno está atento, no es raro ver surgir entre sus ramas a alguna que otra hada.
La danza entre la vida y la muerte se representa por doquier en este bosque ya que junto a ejemplares caídos.
hay multitud de nuevos pinsapos cuyo intenso verdor nos da idea de la buena salud del bosque.
El sendero sigue recorriendo la cañada en fuerte pendiente.
En su tramo final la cañada se abre y los pinsapos comienzan a desaparecer paulatinamente.
Buscando ya el Puerto de los Pilones.
Puerto al que se accede por un amplio carril.
y desde el que se divisa ya nuestra meta, el Torrecilla.
Entre el puerto y el Torrecilla se extiende la meseta de Quejigales y el sendero, perfectamente indicado, se interna en ella para dar un amplio rodeo antes de llegar a la base del Torrecilla.
Pasando por el Pozo de Nieve de Tolox.
donde se almacenaba la nieve para en el verano transportarla hasta Ronda y las localidades malagueñas de la costa.
Durante todo el recorrido por la meseta
nos acompañan una figuras fantasmales y desoladoras,
los "quejigos de montaña".
Desde aquí se divisa perfectamente Sierra Nevada, el Peñón de Gibraltar, la costa africana y la costa malagueña.
El sendero inicia un descenso,
para pasar por una pequeña ermita dedicada a la Virgen de las Nieves.
y llegar al pilar de Tolox,
justo en la base del Torrecilla y desde donde se divisa el camino hacia su cumbre.
A la que se asciende por una fuerte pendiente,
Desde la que se divisa el trayecto recorrido desde el puerto.
y aunque el día había estado lleno de emociones, la cumbre del Torrecilla nos guardaba la última, en forma de una fuerte y frio viento que llegaba hasta tirarte al suelo y así cada uno fue llegando a la cima como bien pudo.
Alguno hasta se hizo de alguna piedra para no volar,
Y los demás aguantando estoicamente la llegada de todos los componentes del grupo.
Y rápido para abajo que no estaba la cosa para bromas.
A reponer fuerzas junto al pilar de Tolox,
Y de vuelta a casa,
Siempre acompañados por los quegigos de montaña,
y del espectacular bosque de pinsapos.
Esta primera visita a la Sierra de las Nieves nos ha impresionado tanto que, sin dudarlo, volveremos a ella.
¡Vaya una ruta que nos hemos perdido!
ResponderEliminarSin duda debió ser dura, pero desde luego se ve un lugar precioso.
A ver si se repite...