
El Mulhacén visto desde la cumbre del Veleta
De las diversas vías que existen para subir al Mulhacén, nosotros elegiremos la que, partiendo del Alto del Chorrillo, sube por la loma hasta alcanzar la cumbre (en rojo en la foto). Es sin duda la vía más cómoda.
Descripción de la ruta
Fecha de realización: 25 de junio.
Longitud: Unos 14 km.
Tiempo empleado: 7 h. 30 min (incluyendo paradas y tiempo para comer).
Dificultad: Media.
Desnivel acumulado subiendo: 830 m. Bajando: 778 m.
Track de la ruta: Puede descargarse el track en formato gpx.
Perfil de la ruta


Nota: Esta ruta es para hacerla en época estival cuando ya no hay nieve en la sierra o la que queda no impide el paso. En caso contrario, es necesario el uso de crampones y piolet ya que si nos encontramos con neveros con grandes pendientes es peligroso cruzarlos. Es muy importante informarse de esto con antelación antes de proponerse hacer la ruta para evitar posibles dificultades. Desde luego, en época invernal está reservada sólo a aquellos que tengan los conocimientos y el material necesario.
![]() |
Plano de la ruta |
Vista de la loma del Mulhacén hacia la que nos dirigimos.
La sierra está impresionante este año con cantidad de nieve todavía a pesar de la época.



El Alto del Chorrillo va quedando atrás conforme subimos.
La vegetación de altura, espléndida.
Un alto en el camino para reponer fuerzas.
Alcanzando ya el Mulhacén II.
Y por fín vamos llegando a la cima del Mulhacén. Aquí los primeros en llegar.
El mal de altura le afecta a algunos.
Y ya todos juntos.
Las vistas desde la cumbre son excepcionales.
![]() |
Hacia el sur, la laguna Hondera en la cañada de Siete Lagunas |
![]() |
Hacia el norte, bajo los tajos, la laguna de la Mosca |
![]() |
Hacia el oeste, la Caldera y la cuerda de la sierra |
Después de disfrutar del paisaje y reponer fuerzas con la comida, para abajo hacia la laguna de la Caldera que, vista desde el Mulhacén, parece completamente congelada todavía.

Un alto en el camino para admirar los tajos del Mulhacén, la Alcazaba y la laguna de la Mosca.
Poco antes de llegar a la Caldera tuvimos que atravesar un buen nevero.
La zona de la Caldera estaba impresionante. Mejor que las palabras, verlo.
Y ya de vuelta por el carril de Capileira de nuevo hacia el Alto del Chorrillo.
Llevando a nuestra derecha el rio Mulhacén.
Y para rematar el día tuvimos que cruzar un amplio nevero, con cierta peligrosidad, que nos cerraba el paso.
Y como una imagen vale más que mil palabras, la siguiente expresa nuestro estado de ánimo después de este paseo por las altas cumbres de Sierra Nevada.
¡ Volveremos de nuevo a la Sierra !
¡¡¡¡ Enhorabuena Campeones !!!!!
ResponderEliminarQue alegría sentimos por vosotros y que pena, que al final no pdumis ir, para compartir esta espectacular ruta con vosotros. Un abrazo campeones.
Marilo y Alejandro.
¡Felicidades!¡Qué envidia! Las fotos y vosotros estáis espectaculares. Espero que podamos ir el año que viene porque nos morimos de ganas. Feliz verano a todo el club. Un abrazo. Lola y Francisco J Ponce
ResponderEliminarSin duda esas imágenes con nieve pueden ser de las más insólitas del año; Granada tenía que ser…
ResponderEliminar¡Felicidades a los participantes, y felices vacaciones para todos!