Con motivo de la celebración del XXV Aniversario del I.E.S. Beatriz de Suabia, un grupo de profesores y alumnos de 2º Bachillerato nos propusimos celebrarlo en la cumbre del pico más alto de la península, el Mulhacen (3.482 m).
Partiendo del Albergue Universitario, situado en las proximidades de la estación de esquí de Sierra Nevada, finalizamos, al cabo de tres días, en el pueblo de Trevelez, en la Alpujarra granadina.
Primer Día: Sevilla - Laguna de Río Seco
Sevilla 5:00 h: Quedamos en la puerta del Instituto para dirigirnos hacia Granada. La ignorancia es muy mala a tenor de lo sorrientes que se muestran algunos. ¡ No sabían lo que les eperaba !
Granada 9:00 h: A punto de subirnos al autobús con destino al Albergue Universitario.

Albergue Universitario (2.500 m)
Posiciones del Veleta (3093 m): Iniciando la ascensión de nuestra primera meta, el pico del Veleta que puede apreciarse al fondo de la fotografía.

Cumbre del Veleta (3.394 m): ¡ Nuestro primer tres mil !

Vista desde el Veleta: Río Seco, donde pasaremos la primera noche, y el Mulhacen al fondo, nuestro objetivo del día siguiente.

Laguna de Río Seco (3.037 m): Aunque la caminata del primer día no ha sido muy larga, la gente llega cansada de todo el día y decidimos hacer noche aquí.


Segundo Día: Río Seco - Mulhacen - Siete Lagunas
Río Seco 8:00 h: Después de desayunar nos disponemos a afrontar un día intenso aunque con la sonrisa siempre por delante.
Refugio de la Caldera (3.080 m): A los pies del Mulhacen.



Comienza la ascensión al Mulhacen
Cumbre del Mulhacen (3.482 m): ¡Lo conseguimos!
¡ Bético hasta la muerte !
Laguna de la Mosca: Vista desde la cumbre del Mulhacen. Se considera como el nacimiento del Río Genil.


Tercer Día: Siete Lagunas - Trevelez

Atravesando el río "Culo de Perro"

¡Ya se divisa Trevelez!

¡El premio ansiado!

De vuelta a Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario