Aquí os dejamos algunas fotos para que disfrutéis y, de camino, para que paséis envídia que bien entendida es muy sana e incita al aprendizaje.
![]() |
1ª Jornada: Técnicas de uso de crampones, piolet y autodetención. Nudos en cuerdas.
Iniciamos la marcha junto con Enrique, nuestro monitor, hacia la zona, situado cerca del antíguo observatorio astronómico, donde íbamos a realizar las primeras prácticas.
Como buenos alumnos atendiendo a las explicaciones del "profe".
Aprendiendo la técnica de "paso de pato" para pendientes suaves.
Y la progresión sobre terreno cómodo.
Un alto antes de iniciar el aprendizaje de la "autodetención", la manera de frenarse uno mismo haciendo uso del piolet en caso de caída por una pendiente pronunciada.
Primero aprendiendo a frenarse sin piolet.
Y haciendo uso del mismo.
Incluso si te caes boca arriba.
Progresando ahora por fuertes pendientes.
Al final de la jornada de vuelta al Albergue poniendo en prácticas las técnicas aprendidas.
Y ya en el Albergue recibiendo clase sobre la formación y utilidad de distintos nudos en cuerdas que usaremos en la siguiente jornada.
2ª Jornada: Seguridad en la nieve y rápeles.
Estuvimos praticando técnicas de fijación de puntos de seguridad en la nieve y fijación con cuerdas y arneses.
Como siempre muy atentos a las explicaciones del monitor.
Asegurando al compañero que sube por pendiente.
Para evitar posibles caídas.
Y utilizando la técnica de rapelear.
Y progresando en terreno mixto con nieve y rocas.
Y para despedirnos unas buenas fotos con la Alcazaba y el Mulhacen sirviéndonos de guardaespladas.
En suma, un estupendo fin de semana de aprendizaje en Sierra Nevada. ¡ Volveremos !.
Envidia me habéis dado, pero de la buena. ¡Qué suerte poder pasear por la nieve sin el miedo a lo desconocido!
ResponderEliminarGranujas, más que granujas. Estas cosas se dicen...