![]() |
Monolito del centenario de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara |
Descripción de la ruta
Fecha de realización: Miércoles, 8 de julio de 2015.
Longitud: 13,2 km
Tiempo empleado: 6 horas.
Dificultad: Media.
Desnivel acumulado: 750 m.
Track de la ruta: Puede descargarse el track de la ruta desde Wikiloc.
Mapa de la ruta: Puede descargarse un mapa de la ruta.
Perfil de la ruta

![]() |
Mapa de acceso a la ruta |

Al poco se pasa por el Mirador de la Gitana con magníficas vistas hacia la Bola de Oro y Cuerda Larga. El camino continua su ascenso entre los pinos, para alcanzar después una zona ya desprovista de vegetación y donde continua realizando una serie de zigs-zags, conocidas como las "zetas" de la Hermana Menor ya que su cumbre se encuentra muy cerca. Se pasa por un desvío indicado hacia el Refugio Zabala, pero nosotros seguiremos de frente.
Una vez que se alcanza la cuerda, el amplio camino se convierte ya en vereda, pasando por la Hermana Menor y Mayor y dirigiéndose en moderada pendiente hacia la cumbre de Peñalara.
![]() |
Mapa de la ruta |
La vereda desciende buscando el Risco de los Pájaros que no representa ningún problema para descender por él. Después de atravesarlo la vereda, todavía en descenso, se acerca ya hacia la Laguna de los Pájaros, la más alta de todas las del Circo de Gredos. A partir de aquí la ruta gira volviendo de nuevo hacia el puerto de Cotos pero por la parte baja de la sierra. Va pasando por distintas lagunas (Claveles, Cinco Lagunas, Laguna Grande, Laguna Chica) para llegar de nuevo al Puerto de Cotos
Desde el aparcamiento nos dirigimos hacia la Casa del Parque.
El camino empedrado finaliza para continuar por amplio camino de tierra.
que discurre entre pinos.
pasando por el Mirador de la Gitana con magníficas vista a Cuerda Larga.
El camino continua zigzagueando,
hasta llegar al desvío hacia el Refugio Zabala, nosotros continuaremos hacia Peñalara.
hasta llegar a la cumbre de la Hermana Menor
desde donde vemos abajo el Refugio Zabala.
La vereda se dirige ya hacia la cumbre de Peñalara que ya divisamos al fondo.
![]() |
Cumbre de Peñalara |
A partir de la cumbre, y siguiendo la cresta, la vereda se dirige en descenso hacia la zona más complicada de la ruta, el paso del Risco de los Claveles, que se divisa al fondo.
El Risco de los Claveles es una cresta llena de grandes bloques de piedra. Se puede pasar por la misma cresta con mucho cuidado ya que hay una zona bastante expuesta.
![]() |
Hacia el paso por la cresta |
donde hay que ayudarse continuamente de las manos.
Hasta salir de la zona de bloques por una pequeña vereda que conecta con la salida por la cresta.
para seguir descendieendo buscando el Risco de los Pájaros
desde donde se divisa ya la laguna del mismo nombre.
La bajada del Risco de los Pájaros es bastante más cómoda que el de los Claveles.
![]() |
Risco de los Claveles y de los Pájaros |
de aguas límpias y transparentes,
donde hicimos un alto en el camino para descansar y comer algo y disfrutar del entorno que nos rodeaba.
![]() |
Laguna de los Pájaros |
![]() |
Laguna de los Claveles |
y cinco lagunas.
![]() |
Cinco lagunas |
para llegar a la Laguna Grande,
entre un paisaje totalmente alpino,
Por protección la laguna Grande está rodeada de una cerca y es imposible acercarse hasta sus aguas,
Se sigue descendiendo,
para adrentrarse de nuevo en una zona de pinares
que nos lleva de vuelta hasta el aparcamiento del Puerto de Cotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario