jueves, 10 de septiembre de 2015

La Pedriza

Ruta circular por la Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que pasa por "El Elefantito" y la Pradera del Yelmo.

Formación rocosa llamada "El Elefantito"

Descripción de la ruta

Fecha de realización:  Viernes, 10 de julio de 2015.
Longitud:   8,1 km
Tiempo empleado:  5 horas.
Dificultad: Media.
Desnivel acumulado: 700 m.
Track de la ruta: Puede descargarse el track de la ruta desde Wikiloc.
Mapa de la ruta: Puede descargarse un mapa de la ruta.


Perfil de la ruta


Acceso a la ruta: La ruta se inicia desde el pueblo de Manzanares el Real, justo al llegar al pueblo se toma la avenida de la Pedriza, al final de la cual se encuentra el Restaurante Casa Julián, a orillas del río Manzanares, desde donde parte la vereda.

Mapa de acceso a la ruta

La ruta: La Pedriza está situada a los pies de la localidad de Manzanares el Real dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es un laberinto rocoso con innumerables sendas que permiten recorrerlo y visitar las extrañas y curiosas formaciones rocosas que en el existen.
Nosotros realizamos una ruta que permite adentrarse en el corazón de la Pedriza visitando el "Elefantito" y el Yelmo.
La ruta parte del final de Manzanares el Real justo al lado del Restaurante Casa Julián. Desde aquí la vereda comienza a ascender sin descanso, entre grandes formaciones rocosas, hasta alcanzar la Gran Cañada, donde nos desviaremos hacia la izquierda, para en una zona con grandes matorrales, encontrar la vereda que sube hacia "El Elefantito" por una zona encajonada.
Una vez en el Elefantito continuamos la vereda horizontalmente hasta llegar a la confluencia de otra vereda que sube buscando la pradera del Yelmo. Esta vereda está marcada con dos lineas amarilla y blanca y sube, a veces sobre grandes rocas, hasta una zona ya más llana desde donde, desviándonos hacia la izquierda, nos permite alcanzar la pradera del Yelmo y si se desea subir a su cumbre.

Mapa de la ruta
Desde aquí la vereda inicia el descenso hasta la Gran Cañada para volver, por el mismo camino de subida, hasta Manzanares el Real.


Desde el restaurante Casa Julián,


a orillas del río Manzanares,




por una calle lateral,


tomamos la vereda que comienza a subir,



entre rocas


y al poco tenemos ya unas magníficas vistas de Manzanares y su pantano.



se continúa el ascenso



encontrándonos algunos refugios entre los grandes bloques de piedra.



con curiosas formas rocosas,


en precario equilibrio,



hasta alcanzar la Gran Cañada, donde nos cruzamos con la vereda que viene de Canto Cochino.


justo enfrente se encuentra la pequeña zona encajonada que nos llevará hasta el Elefantito,


en una zona poblada con grandes matorrales que dificultad encontrar la vereda de ascenso.



El Elefantito es una curiosa formación rocosa que imita la cabeza y trompa de un elefante.




desde aquí se divisa la cumbre del Yelmo, aunque todavía está lejos.


continuamos en horizontal



hasta encontrar la vereda que sube entre grandes bloques de piedra,



por donde deambulan las cabras


y las marcas amarilla y blanca que delimitan la vereda.


y, por fin, la pradera del Yelmo.



desde aquí, desviándose a la derecha, permite subir por detrás al Yelmo.

Antonio del Castillo en la cumbre del Yelmo
Zoom para poder distinguirlo


Comenzamos el descenso, dejando atrás la gran formación rocosa del Yelmo.



a lo lejos se divisan los rascacielos de Madrid.


llegando de nuevo a la Gran Cañada


y retomando la vereda de subida, nos permite descender de nuevo hasta Manzanares el Real.


domingo, 6 de septiembre de 2015

Siete Picos

Ruta circular por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que recorre la cuerda de los Siete Picos

En la cresta de 7 Picos

Descripción de la ruta

Fecha de realización:  Jueves, 9 de julio de 2015.
Longitud:   10,6 km
Tiempo empleado:  5 horas.
Dificultad: Media.
Desnivel acumulado: 580 m.
Track de la ruta: Puede descargarse el track de la ruta desde Wikiloc.
Mapa de la ruta: Puede descargarse un mapa de la ruta.


Perfil de la ruta


Acceso a la ruta: Desde el pueblo de Navacerrada por la carretera M-601 se accede al puerto de Navacerrada desde donde se inicia la ruta
Mapa de acceso a la ruta

La ruta: La ruta se inicia desde el mismo parking que hay en el Puerto de Navacerrada. Nos dirigimos hacia el inicio del camino Schimd (amplio y cómodo carril) que en suave descenso se adentra por una zona boscosa de pinos.
Llegaremos a un desvío donde abandonamos el camino para ascender hacia el Collado Ventoso. Desde este collado se toma la Senda de los Alevines hasta llegar al collado que hay entre el Pico de Majalasna (1º pico) y el 2º pico, para desde aquí tomar un sendero que sube hasta la ladera norte, entre el 2º y el 3º pico.

Mapa de la ruta
Una vez ascendido al 2º pico se continua por un sendero que va bordeando todos los picos por la vertiente norte. Si se quiere se puede subir a cada uno de ellos, aunque en algunos casos hay que ayudarse de las manos.
Finalmente se toma la Senda Herreros que, tras pasar por las cercanías del Alto del Telégrafo, se encamina de nuevo al Puerto de Navacerrada.


Desde el aparacamiento del Puerto de Navacerrada,


 por tramo inicialmente asfaltado,


 nos dirigimos hacia el inicio del Camino Schimd,



 En suave descenso va recorriendo un bosque de pinos,



 hasta llegar a una bifurcación donde tomaremos hacia la izquierda para ascender hacia el Collado Ventoso,


Colado Ventoso
Desde este collado se toma la Senda de los Alevines,


que entre pinos y a veces con cierta dificultad por las numerosos bloques de piedra que se interponen en el camino,




nos acerca a un collado cerca del Pico de Majalasna,


desde aqui tomamos un sendero que sube buscando el 2º pico,



al que se puede subir sin dificultad ayudándose de las manos,



Vistas de la cuerda de Siete Picos, desde la cumbre del 2º pico

A partir de aqui la vereda, por la ladera norte, continua recorriendo toda la cuerda con posibilidad de subir a los distintos picos,






entre curiosas formaciones rocosas,



 pasando por el 7º pico coronado por un vértice geodésico,


para, a través de la Senda Herreros, volver de nuevo hasta el Puerto de Navacerrada.