| El grupo en el mirador de "Els Encantats" |
![]() |
| Mapa general de la travesía |
![]() |
| Descripción aproximada de los tiempos y desniveles entre refugios. Los tiempos no incluyen los necesarios para descansar y comer. |
![]() |
| Altitud de los refugios y collados por donde se pasa |
Normalmente la ruta está bien señalizada, con hitos de piedra y postes de madera de color amarillo pero es imprescindible llevar un mapa para no desviarse. La Editorial Alpina tiene publicado un excelente mapa, a escala 1:25.000, donde viene descrita toda la travesía. Asimismo, en Wikiloc se pueden encontrar los tracks de la ruta.
Es imprescindible reservar con bastante antelación en los refugios donde se desee pernoctar ya que la afluencia de montañeros es muy grande y los refugios suelen estar completos.
Se puede consultar la pagina oficial de Carros de Foc para buscar información de los refugios.
Jornada inicial de aproximación al Refugio de Estany Llong
Desde el pueblo de Boí tomamos un taxi del parque que nos llevó hasta el "Planeil de Sant Esperit".
Desde aquí, por buen camino, atravesando una zona idílica.
En una hora aproximadamente se llega al Refugio de Estany Llong, donde dormiremos para, al día siguiente, iniciar desde aquí la travesía.
![]() |
| Refugio de Estany Llong |
Y el Estany Redó con una impresionante cascada.
1ª Jornada: Refugio Estany Llong - Refugio Colomina - Refugio J.M. Blanc
Para comenzar una dura jornada, larga en distancia y tiempo. Empleamos en total unas 10 h.
Desde el refugio se inicia una larga subida buscando el Collado de Dellui.
La subida final al collado es bastante rocosa.
Pero las vistas desde arriba merecen la pena.
A partir de aquí nos espera un largo descenso hacia el Refugio de Colomina.
Pasando por varios lagos de gran belleza.
Hasta llegar al Refugio de Colomina, donde hicimos un alto para comer.
Y de nuevo, para arriba, por una corta pero fuerte pendiente para alcanzar el Paso del Oso.
Para descender brevemente por un paisaje alucinante y subir posteriormente al collado de Saburó por terreno de nuevo pedregoso.
Desde el collado solo nos queda descender hacia el refugio de J.M. Blanc, situado en un paraje magnífico, donde pasaremos la noche.
![]() |
| Refugio J.M. Blanc |
2ª Jornada: Refugio J.M. Blanc - Refugio Sant Maurici - Refugio de Amitges
Jornada algo más corta que la anterior pero también dura y de gran belleza.
Por la mañana temprano preparamos las mochilas.
Para después de volver sobre nuestros pasos durante un corto trayecto, abordar la subida al collado de Monestero.
Desde el que se inicia una larga bajada hacia el Estany de Sant Maurici por un paisaje de extremada belleza y grandiosidad.
en el que ya asoma la característica figura de "Els Encantats".
A pesar del esfuerzo, la belleza que nos rodea se muestra en nuestras caras.
Llegamos al Estany de Sant Maurici y a "Els Encantats", para rodearlo por su izquierda sin pasar por el refugio.
Dirigirnos hacia el Refugio de Amitges situado en un paraje extraordinario, donde pasaremos la noche.
![]() |
| Situación del Refugio de Amitges |
3ª Jornada: Refugio de Amitges - Refugio Colomers - Refugio de la Restanca
De nuevo una jornada larga y dura. Desde el refugio iniciamos la subida al Port de Ratera.
Desde el collado se divisa la zona del parque con mayor concentración de lagos.
Que tras recorrerla.
Pasando por el refugio de Colomèré y el Port de Caldes.
En un descenso vertiginoso.
Nos lleva al refugio de la Restanca situado a los pies del lago del mismo nombre, donde pasaremos la noche.
4ª Jornada: Refugio de la Restanca - Refugio Ventosa i Calvel
Jornada corta que se agradece después del "pateo" que llevamos en el cuerpo. Desde el refugio tenemos que deshacer nuestros pasos subiendo de nuevo hacia el collado de Crestada.
Para ir disfrutando del paisaje ya que tenemos tiempo suficiente.
Llegar al refugio de Ventoso temprano ya que amenaza tormenta.
Y disfrutar de una tarde relajada en el refugio que bien nos la merecíamos, con fuerte granizada incluida que ya nos pilló a buen recaudo.
5ª Jornada: Refugio Ventosa - Boí
Esta no era la ruta prevista para la jornada. Deberíamos habernos dirigido hacia el refugio de Estany Llong para cerrar asi el círculo de Carros de Foc. Nos vimos obligados a cambiar la opción ya que en días anteriores uno de los miembros del grupo sufrió una caída y las rodillas las tenía bastante inflamadas.
Después de sopesar la situación decidimos bajarnos hacia Caldes de Boí y Boí a través del Embalse de Cavallers para no empeorar el estado físico de nuestro compañero.
¡ En montaña, la seguridad y la solidaridad es lo primero ! ¡ Hay que saber retirarse a tiempo, la montaña siempre estará ahí y podremos volver en otro momento !
De todas formas, no nos pesó demasiado ya que el valle por el que descendimos era de una belleza sin par.
Nuestro agradecimiento a Pepe por la magnífica organización del viaje y a nuestra guía Toni por su profesionalidad, su talante siempre sonriente y amigable y, sobretodo, por saber tomar las decisiones más justas en cada momento.
















