martes, 30 de noviembre de 2010

Ruta: Subida al Chullo con nieve

En esta ruta subimos al Chullo (2.609 m), techo de la provincia de Almería, en el mes de Enero de 2010 con abundante nieve.

Al fondo la cumbre del Chullo (2.609 m)

 El Chullo está situado en el límite provincial entre Granada y Almería muy cerca del Puerto de la Ragua. La subida se inicia desde el Área Recreativa situada en el mismo puerto.
Viniendo de Granada se accede por la A-92, después de pasar Guadix en dirección a Almeria, se toma el desvio de la Calahorra y muy poco antes de llegar al pueblo hay un desvío a la izquierda hacia el Puerto de la Ragua.

Mapa de la ruta Puerto La Ragua - Chullo


Perfil de la ruta

Descripción de la ruta

Fecha de realización:  Enero de 2010.
Longitud: Trayecto circular de unos 8 km de recorrido.
Dificultad: Media.
Desnivel: 600 m.

La ruta comienza desde el mismo Puerto de la Ragua donde hay un aparcamiento para los coches.


Se sube por una empinada ladera que hay justo detrás del refugio.


Después de la primera cuesta hay un llano donde la nieve era tan abundante que te podías meter hasta las rodillas.



 De nuevo se empieza ya a subir sin descanso hasta la cumbre. Los crampones y el piolet son ya necesarios.




 Antes de llegar a la cumbre la cuesta se empina bastante más y empiezan a aparecer zonas con algunas placas de hielo.


Pero las vista de Sierra Nevada merecen el esfuerzo realizado.


Poco antes de la cumbre se pasa por un pequeño refugio-vivac para reguardarse en caso de problemas con el tiempo metereológico.


 Al final la nieve desaparece ya muy cerca de la cumbre.


 Y las vistas de Sierra Nevada son excepcionales.





Y al final la consabida foto de cumbre.


 Y para abajo que empieza a hacer "rasca".


 Pero disfrutando todavia de la nieve.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Ruta: Alto del Chorrillo - La Caldera - Refugio Poqueira - Capileira

Esta es una ruta que hicimos en el mes de julio de 2009, durante dos días completos,  y discurre por Sierra Nevada entre Capileira y el Mulhacen, es decir, por la cara sur de la sierra.


Plano de la ruta

Día 1: Desde Granada nos dirigimos en coche hacia Capileira donde visitamos los pueblos del valle del Poqueira: Pampaneira, Bubión y Capileira. Entrada la tarde, en el microbús del Parque Nacional, subimos desde Capileira hasta el Alto del Chorrillo (2.721 m). Desde este alto nos dirigimos a pie, por el antíguo camino que comunicaba Granada con la Alpujarra atravesando la sierra (hoy cortado al tráfico rodado), hasta el "Refugio de la Caldera" (3.100 m) donde pasaríamos nuestra primera noche.

Día 2: Desde la Caldera bajamos, por el río Mulhacen, hasta el Refugio de Poqueira (2.500 m) donde pasamos la segunda noche.

Día 3: Desde el refugio de Poqueira bajamos por el río Naute y pasando por la Cebadilla llegamos a Capileira (1.430 m) a medio día.

Visitando los pueblos del valle del Poqueira.




Desde el Alto del Chorrillo, cargados con mochila para varios días, nos dirigimos hacia el Refugio de la Caldera al pie del Mulhacen.

Al fondo la loma del Mulhacen


Refugio de la Caldera


El Mulhacen al atardecer visto desde el refugio

La Laguna de la Caldera situado cerca del refugio, a pesar de ser ya el mes de julio, presentaba un aspecto parcialmente congelada.



Cenando en el refugio.



A la mañana siguiente bajada por el río Mulhacen hacia el Refugio de Poqueira.



Donde tuvimos que atravesar algunos neveros que todavía quedaban.




Y admirar los túneles de hielo que forma el rio Mulhacen al horadar los neveros.





Río abajo hasta el Refugio de Poqueira.



Al día siguiente por la mañana temprano nos esperaba una larga bajada hasta Capileira.




Llegando a la central eléctrica del Poqueira y la Cebadilla.



Para descender finalmente hasta Capileira.



Como buenos montañeros, la basura hay que traerla colgada de la mochila durante toda la ruta hasta encontrar el primer contenedor.